
EL PEDROSOHISTORIA
Somos, porque otros nos precedieron.
Del Neolítico al Calcolítico.
Aunque no estudiada en profundidad, no son ajenos los referentes de la presencia humana en El Pedroso desde el Neolítico al Calcolítico. Allá por el 4.450 a.C. y desde la zona nuclear de las serranías de Cádiz, grupos humanos se desplazan hacia el bajo Guadalquivir, la Campiña y Sierra Morena. La cueva Chica de Santiago, en Cazalla de la Sierra es el yacimiento más investigado de esta última zona. El paraje denominado como "las Porrillas" en el entorno pedroseño, es el lugar donde se han encontrado el mayor número de referencias a este amplio período, desde puntas de flecha, hasta piedras para encender el fuego, piedras para moler, raspadores o distintos bifaces, que unidos a los restos cerámicos (crecientes) nos llevan hasta el Calcolítico. Distintos enterramientos localizados, dan fe de la importancia de este momento histórico y la conveniencia de un estudio más científico que desde LA FUNDICIÓN sin duda apoyaremos. |
Recreación de enterramiento y piezas arqueológicas expuestas en la Sala Ingeniero Elorza del CENTRO DE LA CULTURA ESCUELAS NUEVAS de El Pedroso.
|