Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN
Imagen

Imagen

BICENTENARIOLAFUNDICIÓNDEELPEDROSO

CALENDARIO DE ACTIVIDADES 2017-2018


Entre las poblaciones de El Pedroso (a seis km.) y Cazalla de la Sierra (en el término municipal de esta última) perduran las ruinas de un conjunto fabril (1817) de perfil impactante: la Fábrica de Hierros de El Pedroso, unos altos hornos que aprovechando la fuerza del agua y los recursos minerales circundantes, fueron punteros en la siderurgia nacional del siglo XIX y en el desarrollo de la Revolución 
Industrial en Andalucía y Sevilla. Fue en 1817, cuando un grupo de doce  empresarios y comerciantes de Cádiz y Sevilla, deciden  crear la que sería pionera industria del hierro de esa magnitud en en nuestra región. En menos de cien años, llevaría a cabo  grandes hitos, entre ellos la instalación del primer alto horno de afinación y laminado de España, o el de situar sus fabricados al más alto nivel de ​
prestigio en los mercados internacionales…
Desde la Asociación Cultural LA FUNDICIÓN de El Pedroso, nos hacemos eco de esta efemérides en su bicentenario, con una serie de actividades que propicien su conocimiento y la puesta en valor de las ruinas que perviven, en pos de conseguir sean declaradas Bien de Interés Cultural por la Junta de Andalucía.

Imagen
Imagen
RUTA

GEOLÓGICA Y ETNOGRÁFICA: El Pedroso-Mina Monteagudo-Fábrica de El Pedroso.

Imagen
Imagen
Imagen
CONFERENCIA
D. Antonio Villalba.
​La Fábrica de 
El Pedroso
y su historia .
​
ESTRENO del audiovisual:
BICENTENARIO.

Imagen
Imagen
Imagen
JORNADAS
1817-2017

El Patrimonio Industrial oculto en la Sierra Morena de Sevilla. 
14-15 y 16. Dic. 2017 
 -EXPOSICIÓN
​-JORNADA  PROFESORADO.
-CONFERENCIAS
-VISITA GUIADA Y CONFERENCIA en Fábrica de El Pedroso

Imagen
Imagen
EXPOSICIÓN

"Descubriendo
La Fundición de

​El Pedroso." 
En el CCEENN
del 14 Dic. 2017
al 8 Enero 2018


Imagen
PREVISTA EN 2018.

Se comunicarán fechas

-CENTRO DE        CAMPAMENTOS LOS NARANJOS
(Fábrica de El Pedroso)
​
-UNIVERSIDAD DE SEVILLA
(Escuela Superior de Arquitectura)

-POZO 5. Villanueva del Río y Minas



ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN