Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN
Imagen

EL PEDROSOHISTORIA

Somos, porque otros nos precedieron.



Del Neolítico al Calcolítico.


Aunque no estudiada en profundidad, no son ajenos los referentes de la presencia humana en El Pedroso desde el Neolítico al Calcolítico. 

Allá por el 4.450 a.C. y desde la zona nuclear de las serranías de Cádiz, grupos humanos se desplazan hacia el bajo Guadalquivir, la Campiña y Sierra Morena. La cueva Chica de Santiago, en Cazalla de la Sierra es el yacimiento más investigado de esta última zona. El paraje denominado como "las Porrillas"  en el entorno pedroseño, es el lugar donde se han encontrado el mayor número de referencias a este amplio período, desde puntas de flecha, hasta piedras para encender el fuego, piedras para moler, raspadores o distintos bifaces, que unidos a los restos cerámicos (crecientes) nos llevan hasta el Calcolítico.

Distintos enterramientos localizados, dan fe de la importancia de este momento histórico y la conveniencia de un estudio más científico que desde LA FUNDICIÓN sin duda apoyaremos. 
Imagen
Recreación de enterramiento y piezas  arqueológicas expuestas en la Sala Ingeniero Elorza del CENTRO DE LA CULTURA ESCUELAS NUEVAS de El Pedroso.  
Imagen
CONTINUAR: Entre Túrdulos y Turdetanos
ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN