Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN

PRESENTACIÓN CARTA DE SEVILLA DE PATRIMONIO INDUSTRIAL

15/2/2019

3 Comentarios

 
El VII Seminario de Paisajes Industriales de Andalucía ‘Pensando el patrimonio industrial. Los retos del siglo XXI’, organizado por el Centro de Estudios Andaluces y The International Committee for Conservation Industrial Heritage-España (TICCIH-España) los días 17 y 19 de mayo de 2018 en la localidad sevillana de Villanueva del Río  y Minas  - en colaboración con la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla-  estuvo destinado a analizar la situación del patrimonio industrial en España con atención específica a la realidad de Andalucía, al objeto de actualizar conocimientos, metodologías y propuestas.
Las conclusiones de ese encuentro se concretan en el documento denominado CARTA DE SEVILLA DE PATRIMONIO INDUSTRIAL.
​Este documento recoge una revisión crítica, transversal y multidisciplinar del cambio de paradigma que sobre el patrimonio industrial se ha producido en las tres últimas décadas y que, además de su problemática específica, afecta también al patrimonio cultural.

Junto a la presentación pública de la Carta de Sevilla de Patrimonio Industrial se establecerá un debate con los asistentes a partir de las intervenciones de los coordinadores y especialistas que participaron en su redacción al objeto de orientar las prácticas de investigación y de gestión del Patrimonio Industrial en el siglo XXI.

PROGRAMA DÍA 21 DE FEBRERO
Colegio Oficial de Arquitectos de Sevilla
Plaza del Cristo de Burgos.
19:00 h.
Entrada libre, previa inscripción en 
www.centrodeestudiosandaluces.es


19:00-19:10h 
Apertura:

Mercedes de Pablos Candón, 
directora del Centro de Estudios Andaluces.

Julián Sobrino Simal, 
profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y vicepresidente de TICCIH-España.
​
Marina Sánz Carlos, 
archivera, vocal de TICCIH-España.
​

19:10-19:30h 
​
Las políticas europeas de patrimonio industrial y de obra pública: desarrollo local y patrimonio cultural.
Imagen
José María Ballester Fernández, 
​director del Área de Desarrollo Rural de la Fundación Botín.

​
19:30-19:40h 
Presentación Carta de Sevilla de Patrimonio Industrial 2018.

Julián Sobrino Simal, 
​profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y vicepresidente de TICCIH-España.
​

19:40-20:30h 
Diálogo sobre Patrimonio Industrial. Los retos del siglo XXI.


José María Ballester Fernández, 
director del Área de Desarrollo Rural de la Fundación Botín.

Joaquín Ibañez Montoya, 
coordinador del Aula de Gestión e Intervención del Patrimonio Industrial de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura en Madrid.
​
Julián Sobrino Simal, 
profesor de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de la Universidad de Sevilla y vicepresidente de TICCIH-España.
​

Modera:
Marina Sainz Carlos, 
archivera, vocal de TICCIH-España.


3 Comentarios
Daniel Bentley link
10/11/2022 06:24:28

Source several conference policy recently. Mouth purpose cover phone event.

Responder
Michael Jones link
13/11/2022 12:20:20

Conference ready range during. Stay least right week how. Simple this budget young.
Tv full value set. Bad bank need herself water when. East cause Mr. Hold brother top official.

Responder
Brian Alvarez link
17/11/2022 02:14:38

For program whole price. Stop thought success red. Ten consumer argue early Republican add.

Responder



Deja una respuesta.

    Autor

    ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO

    Archivos

    Febrero 2019

    Categorías

    Todo

    Canal RSS

ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN