Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN

APÉNDICES

30/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
APÉNDICE 1.
​LOS DOS PODERES.


ALCALDES
  • Antonio Gallego Fabián
  • José Moya García
  • Ramón Larraz García
  • Rafael Fenutria Muñoz
  • Antonio Millán
  • Ángel Rubio Sayago
  • Jaime López Llorca
  • Valeriano Ramón Fernández
  • Ángel Aumesquet Tena
  • Diego Rodríguez Falcón
  • SECRETARIOS MUNICIPALES
  • Eduardo de Rojas
  • Joaquín García Díez
  • Luis Plana Camacho
  • José Saez Reche
  • JUECES MUNICIPALES Y DE PAZ
  • Antonio Márquez
  • Eduardo Ruiz Cataño
  • Juan Muñoz
  • Ángel Escobar
  • Enrique Muñoz Policarpo
  • CURAS PÁRROCOS
  • José Verea Bejarano
  • Marcelino Díaz Barona
  • Manuel Mora Montero
  • Francisco Labrador Montero
  • Manuel Fernández Merino
  • Marcial Bustillo Beato
  • Antonio Pastor Portillo
  • Antonio Gálvez López
  • VICARIOS Y COADJUTORES
  • Antonio Hidalgo Mateos
  • José Díaz Márquez
  • José Luis Cortés y Góngora
  • Francisco García Escudero
  • Francisco de los Reyes Valladares
  • José Sánchez Campos.


APÉNDICE 2. 

PROFESORES Y MAESTROS NACIONALES


  • José Díaz
  • Miguel Galán
  • María Díaz Castro
  • Dolores García Camacho
  • Eugenia Ortiz
  • Juan Arca Quinta
  • Manuel González Lozano
  • Domingo Bosada Centeno
  • Concha Capitán Carretero
  • Luisa Morales
  • José Reina Martín
  • Ángel Roldán Aguolo
  • Ana Estrada Parra
  • Agustín Álvarez González
  • Juana Camello
  • Concha Gómez Fé
  • Rafael Mantilla Rodríguez
  • Luis del Valle Gómez
  • Antonio Márquez
  • Joaquina Martínez Larreta
  • José Ángel Pérez
  • Waldo Cataño Madroñal
  • Manuela Ruiz Ramírez
  • Francisco Jiménez Porcel
  • Luis Camacho Martínez
  • Eloísa Aurelia Chamarro
  • Luisa León
  • María López
  • José Luis Fernández
  • Antonio Amador


APÉNDICE 3.
MUJERES: Más allá de sus labores.


COMADRONAS


  • Matilde Sánchez Lozano
  • Josefa Martínez Muñoz
  • Esperanza Cerro

TELEFONISTAS

  • María Ayo Pérez
  • Carmen Ayo Pérez
  • Manuela López
  • BORDADORAS
  • Delfina Gómez
  • Rosario Navarro
  • Luisa Rodríguez
  • Felisa Alejo
  • Ángeles Romera

MODISTAS Y COSTURERAS

  • Encarnación Aguirre
  • Carmen Ayo
  • Hijas de Cabrera
  • Carmen Carballido
  • Encarnación Carrascosa
  • Estefanía Ruiz
  • Expectación Tinoco
  • Carmen Capitán
  • Ángeles Merchán
  • Reyes Neyra
  • Remedios y Magdalena Barrera
  • Ángeles Galván
  • Rosario García
  • Espino Alonso
  • Carmen Gallego
  • Regina Alcalde
  • Concha Gallego
  • Rosario Ruiz
  • María Rubio
  • Mercedes Gutiérrez
  • ESTANQUERAS
  • Maravilla Gallego
  • Amalia Lara
  • Carmen García
  • Carmen Cruzada
  • Berenice Recio


APÉNDICE 4. 
​

LAS HUERTAS FERACES


  • La Huerta Andrea
  • Huerta la Noria
  • La Huerta Cataño
  • Las Alberquillas
  • El Huerto de Arriba
  • La Huerta de Angerdia (Ángel Díaz)
  • El Huerto de la Sierra
  • La Huerta del Tardón
  • El Huerto de la Lima
  • El Granadal
  • La Argamasilla
  • La Gandula
  • El Medio Almud
  • La Huerta de la Paula
  • La Huerta Carrión
  • El Huerto de la Loba
  • La Huerta de Alejo
  • La Huerta de los Jerichales
  • La Huerta de San Rafael
  • La Huerta del Papafrita
  • La Huerta de Hermenegildo
  • La Huerta de Mari Pepa
  • La Huerta Fernández
  • La Huerta Domingo
  • La Huerta de Antonio Cataño
  • La Huerta del Guindo
  • La Huerta la Antequerana
  • La Huerta de los Sevillanos
  • La Huerta de los Pérez
  • La Huerta de Pelagia
  • La Huerta del Chupe
  • La Huerta de Cirilo.


APÉNDICE 5.
EL PAN Y EL VINO.


PANADERÍAS


  • José Lozano
  • José y Fructuoso Raigada
  • Francisco Gómez
  • Manuel Alejo. “San José”
  • Antonio Valero
  • Agripino Herrera
  • Onofre Herrera. “La máquina”
  • Francisco Gómez. “Madruga”
  • José Ruiz Muñoz

TABERNAS

  • Enrique Tirado
  • José Cantos “El Nene”
  • Antonio Ridruejo
  • Casa Cándido
  • Casa Peral (José Delgado)
  • Antonio Dieguez
  • Casa Arriscado (Adolfo Hidalgo)
  • Casa Vinagre (Antonio López)
  • Ana Linares
  • Casa Antúnez
  • Casa Jacinto (José González Vera)
  • Manuel González “El Cano”
  • José Delgado Marín
  • Bar Jaime (Jaime Alonso)
  • Carmen la Antoñina
  • Manuel Martínez
  • La tasca de Pepe Díaz
  • Bar el Carrero
  • Taberna del Cencerrilla
  • Pepe el de la Jirbana
  • Francisco Alonso
  • Fermín Núñez
  • Bodega Los Palacios
  • Guillermo González
  • Dolores Díaz
  • Eloy Falcón


APÉNDICE 6.
TIENDAS Y TENDEROS.


TEJIDOS, ULTRAMARINOS Y COLONIALES



  • Ramón Larraz
  • Rosario Morilla
  • Viuda de Morejón
  • Fermín Núñez
  • Antonio Ayo
  • Francisco Silva
  • Luis Rubio Jiménez, “Sobrino de Larraz”
  • José María Durán Castillo
  • Manolita Jiménez
  • Francisco Rojas
  • Serafín Raigada
  • Antonio López “Tío del Tocino”
  • José González González
  • Antonio Pérez Lagares
  • Alberto Caro
  • José López, “El Barato”

COMESTIBLES

  • Josefa Rodríguez Leceta
  • Dolores Caneo
  • Rosario Morilla
  • Lucas Falcón
  • Rafael Cataño Moya
  • Rosario Fernández
  • Enrique Forcada
  • Carmen Hidalgo
  • Rosario Lozano
  • Carmen Sánchez
  • José Rodrigo Pozo
  • Antonio Lozano
  • Antonio Ruiz
  • Rafael Cataño
  • La Quesita
  • Juan Gómez Bustamante
  • Carmelo “Cajilla”
  • José García Alejo
  • Rosario Morilla Rodríguez
  • Rafael Alonso Ayo
  • Laureano López Marín
  • Viuda de García Parra
  • Jesús Valencia Gallego
  • Viuda de Rojas

​
APÉNDICE 7. 

LISTÍN DE TELÉFONOS AÑOS 50.


​Nº        Titular                   Actividad
1 Ayuntamiento
2 Luis Rubio Jiménez Tejidos
3 Juan del Campo García Ganadero
4 José Ruiz Muñoz Panadería
5 Diego Rodríguez Herrera Corcho
6 Enrique Muñoz Policarpo Droguería
7 Ángel Aumesquet Tena Farmacia
8 Jaime López Llorca Tratante ganado
9 Arturo Rodríguez Martínez Corredor
10 ?
11 Manuel Rodríguez Fonda
12 Braulio Jiménez Ganadero
13 Guardia Civil
14 María Muñoz Rodríguez Fonda
15 Viuda de Pérez Tristán Fonda
16 Amparo Guerra Guillén Minas
17 Viuda de Virola Carrero Transportes
18 Fructuoso Raigada Panadería
19 José a. Vázquez Cebollero Carbones
20 Cataño y López Fábrica de jabones
21 Bar Jacinto Bar
22 ?

23 Antonio López Bautista Bar
24 Hilario del Camino Finca Las Jarillas
25 Manuel Carretero Finca Montegil
26 Rosario Fernández Comestibles
27 Eduardo Lora Agente comercial
28 Amauri Fernández Ganadero
29 Hijos de Lucas Falcón Mosaicos
30 Ignacio Espino Moyano Taller mecánico
31 Falange Española
32 Antonio Falcón Tirado Veterinario
33 Baldomero Jiménez González Ganadero
34 Rafael Jódar Arnaud Ganadero
35 Enrique Forcada Cabanellas Comestibles
36 Pedro Cantarero Falcón Cordelería
37 Lorenzo Chaves Gálvez Droguería
38 Manuel Rubio Jiménez Aguardiente
39 Destacamento de Artillería Fábrica de El Pedroso
40 Santa Emilia Fábrica de luz
41 Francisco López García Industrial
42 Luis Cantarero Falcón Transportes
43 Adolfo Falcón Gallego Cines
44 Diego Rodríguez Herrera Corcho
45 Luis Odriozola Ortiz Médico
46 Alejandro Jiménez Fernández Ganadero
47 Cataño y López Aceites
48 José María Durán Castillo Tejidos
49 Fernando Granell Fuerte Veterinario
50 ?
51 Antonio Díaz Reales Taxi

52 J. Gallego García
53 Ignacio Guerrero Pinelo Tejidos
54 Onofre Herrera Mariscal Panadería


​
APÉNDICE 8. 
MOTES, ALIAS Y APODOS
Por orden alfabético y sin artículos

A
  • Abuela
  • Agüita
  • Alcalde de cartón
  • Alemán
  • Algarrobo
  • Aligera
  • Almendrilla
  • Amondo
  • Antequerana
  • Artillero
  • Arrancarraíces
  • Arriscao
  • Arrinquina
  • Avanza
  • Avejaruco
  • Avellana
  • Avellanita
B
  • Balilla
  • Bantistón
  • Barreno
  • Barón tanaca
  • Barro
  • Batato
  • Bellota
  • Benigno
  • Berruguita
  • Bibi
  • Bicho
  • Bigote
  • Binlorti
  • Biñolito
  • Bisteles
  • Bizco
  • Bocacha
  • Bocahierro
  • Bocatuerta
  • Bodega
  • Bola
  • Bolero
  • Bomba
  • Borrego
  • Botellita
  • Brochonero
  • Buchiquina
  • Buchito
  • Buenas tardes
  • Búfalo
  • Bulla
  • Burrita
  • Burriquita
C
  • Cabarcante
  • Cachano
  • Cacharrera
  • Cachimba
  • Cachito pan
  • Cacho josé
  • Cagalera
  • Caganios
  • Cajilla
  • Cala
  • Calambre
  • Calavera
  • Caliche
  • Calzones blancos
  • Calumnia
  • Callao
  • Camachas
  • Cambiaduros
  • Camión la peste
  • Camita
  • Camuña
  • Canano
  • Canario
  • Canito
  • Cano
  • Cantaó
  • Cantaora
  • Cántaro
  • Cantinela
  • Cantinflas
  • Capachas
  • Capachín
  • Capón
  • Caracoles
  • Carderero
  • Carmona
  • Carota
  • Cartujo
  • Carrero
  • Casas vivas
  • Cascarillas
  • Cástulas
  • Cavallanti
  • Cazallita
  • Cebollera
  • Cencerrilla
  • Cerdo
  • Cerona
  • Cerote
  • Cinta
  • Cipote
  • Cobertón
  • Cojo china
  • Cojo rincón
  • Colilla
  • Colombo
  • Colorao
  • Comerrabos
  • Cometa
  • Comparito
  • Conejito
  • Conejo
  • Corbata
  • Coroná
  • Cortaílla
  • Corteza
  • Cortima
  • Cosario del cielo
  • Cosca
  • Cote
  • Cotufa
  • Cristobita
  • Cuatro gordas
  • Cuatro vientos
  • Cuchara
  • Cuerno
  • Cuin
  • Culebra
  • Culo en pompa
  • Cura
  • Curita
  • Currita
CH
  • Chá
  • Chafandina
  • Chamarin
  • Chamizo
  • Chapona
  • Chara
  • Charneco
  • Chatín
  • Chato
  • Chato tía ana
  • Chicha
  • Chinorrinas
  • Chisma
  • Chocolate
  • Chocho eléctrico
  • Chocho loco
  • Chocho tonto
  • Chola
  • Chorro
  • Chorrobaba
  • Chorro humos
  • Choto
  • Chubasco
  • Chulo
  • Chupe
  • Churratiesa
  • Churrero
D
  • De mano
  • Diega
  • Diente de oro
  • Divina
  • Doctor
  • Dormío
  • Dornillo
  • Duende
  1. de las alberquillas
  2. de la jarosa
  3. de quintanilla
​E
  • Engañalosetas
  • Entrefino
  • Escarola
  • Esparraguilla
  • Etiqueta​
F
  • Fandango
  • Fanega
  • Fátimo
  • Feo
  • Fiambrera
  • Flores y letras
  • Fogata
  • Forinche
  • Fortuna
  • − 187 −
  • Francés
  • Fogonazo
  • Fosforilla
G
  • Gachopín
  • Gafa
  • Galgo
  • Gallo pelao
  • Gamberro
  • Gandalla
  • Garbancito
  • Garrucha
  • Garza
  • Gato
  • Garufa
  • Gayito
  • Gorila
  • Gorriato
  • Grajeño
  • Grapo
  • Grillo
  • Guapo
  • Guarra
  • Guindilla
  • Guita
  • Guri
H
  • Haba
  • Habichuela
  • Hiroito
  • Hotele
J
  • Jabalí
  • Jabas verdes
  • Jabego
  • Jabonero
  • Jarales
  • Jaramillo
  • Jarero
  • Jabalquinto
  • Jerichales
  • Jeringa
  • Jetazo
  • Jilguero
  • Jilla
  • Jiménez tonterías
  • Jirbana
  • Juanito bigote​
  • Juan gandula
  • Juanela
K
  • Kito

L
  • Laberinto
  • Lagarto
  • Lagaña
  • Lajilla
  • Lamparilla
  • Lana
  • Latero
  • Lavatripa
  • Lavija
  • Leceta
  • Lechuza
  • Legañitas
  • Legendra
  • Legionario
  • Lerna
  • Liebre
  • Liebro
  • Limpio
  • Lino
  • Linterna
  • Lirio
  • Lito
  • Lobo
  • Lolo
  • Lomo
  • Longina
  • Lunita​
​M
  • Madroñala
  • Madruga
  • Majarza
  • Malarmo
  • Malito
  • Malo
  • Malos pelos
  • Manco
  • Mandanga
  • Mano
  • Manolico
  • Manolito risa
  • Manteca
  • Manzana
  • Manzanilla
  • María la macho
  • Maristany
  • Martingala
  • Mataleyes
  • Mazantini
  • Mazorca
  • Melopa
  • Mema
  • Memo
  • Mendoza
  • Mengañate
  • Meona
  • Merendilla
  • Michele
  • Micheli
  • Migas perdidas
  • Milésima
  • Millonario
  • Mimbrales
  • Minuto
  • Miracielo
  • Mírame
  • Mirlo
  • Mirlo blanco
  • Miseria
  • Mico
  • Mocoso
  • Moea
  • Mojino
  • Mona
  • Monstruo
  • Morcillón
  • Morena
  • Morgaño
  • Moro
  • Mosca
  • Mosqueta
N
  • Nabito
  • Naque
  • Navajilla
  • Navaliche
  • Negocio
  • Negrete
  • Negro pelota
  • Negro zumbón
  • Nene
  • Niño de la niña
  • Niño de la virgen
  • Niño rosa
  • Niño vela
  • Nono
Ñ
  • Narre
O
  • Olvido
P
  • Pailón
  • Paito
  • Pájaro
  • Palacia
  • Palmillo
  • Palmeña
  • Paloma
  • Papafrita
  • Papanata
  • Parrita
  • Pascasio
  • Pasita
  • Pata
  • Patrás
  • Paturra
  • Pariente
  • Paturrano
  • Pavita
  • Pavo
  • Payasa
  • Pecho adelante
  • Pecho paja
  • Pedrito bulla
  • Peine
  • Pelagio
  • Pelao
  • Peliche
  • Pelones
  • Pelotas
  • Peo
  • Pepete
  • Pequeña
  • Peral
  • Perromalo
  • Pescaero
  • Petaca
  • Petate
  • Picarona
  • Pija
  • Pijilla
  • Pileta
  • Pilongo
  • Pimentón
  • Pinchu
  • Pindango
  • Pindo
  • Piojito
  • Pinguin
  • Pirinolo
  • Pitingui
  • Pitraco
  • Plancha
  • Platanito
  • Polina
  • Polinaria
  • Polvorilla
  • Pollo
  • Poro
  • Potito
  • Potoco
  • Primilla
  • Prin
  • Pringuilla
  • Pujarra
  • Punta
Q
  • Quesita
  • Quito
  • Quince arrobas

R
  • Rabazo
  • Rana
  • Rara
  • Rarra
  • Rata
  • Rebaná
  • Reina las coles
  • Repión
  • Repuesto
  • Requeté
  • Retaca
  • Rey
  • Reyes católicos
  • Riaño
  • Rifaó
  • Rinquin
  • Risa
  • Robin
  • Rocambú
  • Rosquete
  • Rucho
S
  • Sabanilla
  • Sabio
  • Sablazo
  • Sal y busca
  • Saleri
  • Sampa
  • Sarandita
  • Serón
  • Serrano
  • Sevillana
  • Siete hombres
  • Siete peos
  • Siete tonos
  • Silencio
  • Sillero
  • Sin sombreo
  • Sofocón
  • Soldao
  • Sopa
  • Soreja
  • Soria
  • Sota
T
  • Tacañona
  • Taco
  • Tarta
  • Tarugo
  • Te la corto
  • Tempranillo
  • Termos
  • Tinajita
  • Tío los ajos
  • Tío del puro
  • Tío las penas
  • Tío el tocino
  • Tío tuno
  • Toto
  • Tobala
  • Tomate
  • Tomiso
  • Tordo
  • Tormenta
  • Torrica
  • Traga raíces
  • Tres cuartas
  • Triquitraque
  • Trotalindes
V
  • Vaca
  • Vaina
  • Vareta
  • Vejiga
  • Vela
  • Venaíta
  • Veneno
  • Verraco
  • Viboro
  • Vinagre​
Y
  • Yegua
Z
  • Zagalito
  • Zahurda
  • Zapatera
  • Zapatones

​
APÉNDICE 9. 
VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL


Ejecutados entre agosto y diciembre del 36
  • Manuel Acedo Vázquez
  • José Manuel Alcalde Fernández
  • José Barragán Castro
  • Trinidad Benítez Aranda
  • José Brenes González
  • José Cabello Díaz
  • Manuel Calero Montesolo
  • José Camba Ortega
  • Manuel Capitán Rivero
  • Luis Carrera Palomo
  • Enrique Cataño Brenes
  • Facundo Cataño Brenes
  • Rafael Cebollero
  • Aniceto Cuadrado Caballero
  • Manuel Cháves Torres
  • Juan de Dios López
  • Miguel de Dios López
  • Benito Durán Mendoza
  • Antonio Durán Rubio
  • José María Espino Carmona
  • José Fernández Merino
  • José Fernández Ramos
  • Manuel Fernández Ramos
  • Antonio García Alonso
  • Juan García Ávila
  • José García Carrasco
  • Manuel García Rubio
  • Francisco Gilavert Ayo
  • Antonio Gilavert Valero
  • Nicolás González de la Herranz
  • Pedro González de la Herranz
  • Manuel González Alonso
  • Teodoro González Cabeza
  • Antonio González Lozano
  • José González Navarro
  • Braulio Guerrero Murillo
  • Dolores Hernández Aranda
  • Juan Hernández Bermejo
  • José Jiménez Sayago
  • Marcelo Jiménez Sayago
  • Dolores López Brenes
  • Antonio López García
  • Antonio López Santiago
  • Anselmo López Vázquez
  • José Manuel Lozano Andrada
  • Eleuterio Marín Cocinero
  • Antonio Martínez Aranda
  • Trinidad Montero Hernández
  • Manuel Montero Hernández
  • Félix Morejón Romero
  • Diego Muñoz Cañete
  • Adolfo Muñoz Valor
  • Antonio Muñoz Valor
  • Francisco Muñoz Valor
  • Isabel Murillo Rodríguez
  • Rafael Navarro Mayo
  • Agustín Nieto Miguel
  • Francisco Ortega Sastre
  • Eduardo Ortiz Marín
  • José Pardo Cano
  • Manuel Pérez Telléz
  • Rafaela Pozo Enríquez
  • Antonio Riestra Marín
  • Manuel Rodríguez Molina
  • Cayetano Romera Morejón
  • Manuel Romero Longo
  • Rafael Rosendo Muñoz
  • María Rosendo Pozo
  • José Rubio González
  • José Salguero Fernández
  • Apolinar Sánchez
  • Melchor Siqueria Rodríguez
  • El Cano de la Macrina (apodo, nombre desconocido)
  • El Quemao de la Pincha (apodo, nombre desconocido)
  • El Piri (apodo, nombre desconocido)
  • Antonio el Pilongo (apodo, nombre desconocido)
  • Isaías (apellidos desconocidos)

Ejecutados en 1.937 y años posteriores
  • Antonio Acedo Vázquez
  • Emilio Acedo Vázquez
  • Francisco Brenes González
  • Diego Cabanillas Carrillo
  • Pedro Cantos García
  • Antonio Cantos González
  • Serafín Díaz Enrique
  • Francisco Durán Rubio
  • Eduardo Martínez Marín
  • José Reina Cabello
  • Luis Robles Rodríguez
  • Eduardo Rodríguez Martínez
  • León Rodríguez Reina

Ejecutados por colaboración con la guerrilla republicana
  • José Ayo Muñoz
  • Antonio Bozada Centeno
  • Clemente Cano González
  • José Díaz Delgado
  • José García Ávila
  • Joaquín García Martínez
  • Manuel González Cebollero
  • Guzmán Guerrero Murillo
  • Rafael Hernández Grueso
  • José Jiménez Muñoz
  • Antonio López Hidalgo
  • Francisco Lozano Andrada
  • Juan Muñoz Arteaga
  • Alfonso Nieto González
  • Carlos Oliver Sobera
  • Manuel Pérez Ávila
  • Serafín Raigada Lara
  • Francisco Rojas Dávila
  • Agustín Salguero Fernández
  • Cristóbal Segura Barragán
  • Fallecidos en prisión
  • Celestina Bazo Barroso
  • Rafael Algarrada Belmonte
  • Francisco Gallego Bozada
  • Antonio Mateo Marín
  • Isidro Muñoz Rodríguez
  • Valeriano Vela Rodríguez

Fallecidos en combate del ejército republicano
  • Antonio García Carrasco
  • Ramón Gutiérrez Moreno
  • Antonio López Sánchez
  • Francisco Muñoz Muriel
  • Plácido Rodríguez Antúnez
  • Manuel Rubio Sayago

Fallecidos en combate del ejército nacional
  • Francisco González Gómez
  • Manuel González de la Herrán
  • Manuel Reina Fernández
  • Antonio Longo Moya
  • Joaquín Muñoz Valor
  • Clemente Ridruejo Ayo​  
NOTA
​
A pesar de los numerosos estudios, investigaciones y cotejos que se han hecho durante los últimos años, esta relación puede estar incompleta o tener algún error; pero su autenticidad está contrastada documentalmente.


APÉNDICE 10. TOPONIMIA
NOMBRES DE LUGARES DEL TÉRMINO MUNICIPAL
  • LA JAROSA
  • LA PORRILLA
  • LA MADROÑERA
  • LA PIEDRA DE LA MORA
  • LA PIEDRA DE JUAN REALES
  • EL ARCALAGUA (ARCA DEL AGUA)
  • EL CUCU
  • CERRO SAN CRISTÓBAL
  • CERRO LA LIMA
  • CERRO MONTILLA
  • CERRO DE LA MINA NUEVA
  • LAS UMBRÍAS DEL INFANTE
  • ARROYO DEL PARROSO
  • CERRO GUILLERMO
  • ARROYO SAN PEDRO
  • ARROYO HONDO
  • REGATO DE LA ROLAVA (ARROYO DE LAVAR)
  • CHARCA DE LA PIZARRA
  • CHARCA DEL NEGRO
  • BARRANCO SEVILLA
  • VEREDA DE LAS LAJAS
  • VEREDA DEL CAÑUELO
  • TROCHA DE LA FÁBRICA
  • CAMINO DE VAL PERDIDO
  • MANCHALLANA
  • EL CASCAJOSO
  • SOLANA DEL ALMENDRO
  • ALTO DEL AZULAQUE
  • ALTO DE QUINTANILLA
  • NOMBRES DE MINAS
  • LA LIMA
  • MONTEAGUDO
  • JUAN TENIENTE
  • NAVALÁZARO
  • EL REDONDILLO

NOMBRES DE LA FINCA DE PROPIOS DE
LA JAROSA

(Paco López, autor de esta toponimia, constata que algunos de estos lugares han desaparecido bajo las aguas del Pantano del Huéznar).
  • HOYO DE LOS PEINES
  • LLANO DEL LIRIAL
  • VEREDÓN DE LA MIEL
  • EL MORAL
  • CUERNAVACA
  • LOS COLAILLOS
  • CAÑADA DEL MÉDICO
  • CUADRAJÓN PERDIDO
  • CACHÓN DE LAS TRES ENCINAS
  • PARDILLO
  • CORONAO
  • ALAMILLO
  • LA SEÑUELA
  • LOS LODOS
  • LA VEGA DE LA MIMBRERA
  • LA FLORIDA
  • LA JOYA
  • CERRO MIMBRALES
  • DOS HERMANAS
  • PUERTO DE MATACONEJOS
  • CAÑADA DEL RAYO
  • CERRO PERICO
  • CURRO LARA
  • LOS LLANOS DE DON ISIDRO
  • LOS NARANJOS
  • CAÑÁ HERRÁ
  • CERRO BLANCO
  • VADO DE LOS DIEZMEROS
  • VADO DE LA HIGUERA
  • LLANO DEL MESTO
  • VADO DE LA ALPERCHINERA
  • LA TABLADILLA
  • RIBERAS Y CORRIENTES DE LA JAROSA
  • RIBERA DEL HUÉZNAR
  • RIBERA DEL GUANAGIL
  • ARROYO DE LA VILLA
  • REGAJO DEL LOBRERO
  • REGAJO DE LA ENEA
  • REGAJO DE LAS ALPERCHINERAS
  • REGAJO DE LA PARRILLA
  • REGAJO DEL CORCHUELO

ARCHIVOS Y BIBLIOGRAFÍA
  • BIBLIOTECA NACIONAL. Archivo de prensa y revistas.
  • ARCHIVO DEL JUZGADO MUNICIPAL. El Pedroso.
  • ARCHIVO HISTÓRICO MILITAR. Sevilla
  • ARCHIVO PARROQUIAL DE EL PEDROSO. José Cortés Gallego.
  • COLECCIÓN DOCUMENTAL DE PACO LÓPEZ. El Pedroso.
  • HEMEROTECA MUNICIPAL DE SEVILLA.
  • Víctimas de la represión en la provincia de Sevilla. José María García Márquez y Eva María Fernández.
  • La guerra civil en Sevilla. La represión en ambos ban-dos. Nicolás Salas.
  • La UGT de Sevilla. José María García Márquez.
  • Tiempo pasado. Rafael Medina. Duque de Medinaceli.
  • Historias de las cenizas. Ángel del Río.
  • Guerrillas españolas 1.936 – 1.960. Eduardo Pons Prades.
  • Colecciones archivísticas de Antonio García García.
  • Cuadernillo del Arcalagua. Luis Odriozola.
  • REVISTAS DE FERIAS Y FIESTAS. El Pedroso.
  • GUÍA DE SEVILLA Y PROVINCIA.
  • FOTOGRAFÍAS: Imágenes para el recuerdo de Winoco Marín y colección familiar del autor, añadiéndose en la edición digital de CRONICASblog, de Juan Cabeza, Diego Chiclana, Tomás L. Chaves y Archivos de La Asociación Cultural LA FUNDICIÓN de El Pedroso.
  • ILUSTRACIONES: Tau Cruz para la edición digital de CRONICASblog.
  • – WEB todoslosnombres.org.
  • – BLOG losotrosnombres: héroes y mártires blogspot.com

PRÓXIMO
SE BUSCAN ESCRIBIDORES
< ANTERIOR
SIGUIENTE >
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Asociación Cultural 
    ​LA FUNDICIÓN
    ​de El Pedroso

    ​
    PULSA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PARA LEER  LOS ARCHIVOS REFERIDOS:
    ​

    LA MEMORIA PRODIGIOSA.
    ​José Mª Durán Ayo

    ARTÍCULOS DE
    José Mª Durán Ayo


    MÁS ALLÁ DE MI MEMORIA​.
    José María Odriozola Sáez


    CUADERNILLOS DEL ARCA DEL AGUA. 
    Luis Odriozola Ruiz


    Archivos del blog por MES

    Octubre 2022
    Abril 2022
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Agosto 2016

ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN