Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN

LA MEMORIA PRODIGIOSA. EPÍLOGO: Los sueños pendientes.

29/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
EPÍLOGO: LOS SUEÑOS PENDIENTES
​
Manuel Aranda Carrera, el pedroseño que nació con el siglo XX, justamente el primer día de enero de 1900, fue un hombre longevo. Llegó a la juventud con los sueños perdidos de los años 20, fue testigo de la trágica Guerra Civil y de la dureza de la posguerra y alcanzó a vivir las consecuencias que tuvo para su pueblo el drama de la emigración. Murió a los 91 años, en Sevilla, en vísperas de Reyes, el 5 de enero de 1991. Durante su larga vida conoció y convivió con los pedroseños que han ido apareciendo en estas páginas: Pepito Doña Eugenia, Jiménez Tonterías, Miguel el sochantre, doña Concha la Médica, Maristany, el cura don Manuel Fernández, Capachín, Ángel Rubio, “La Quesita”, Segundito y “el Doctor”, Waldo Cataño, Venancio Cantarero y tantos otros personajes. Todos ellos, ya fallecidos, se antojan protagonistas de una obra teatral que se ha desvanecido en el tiempo. Han vuelto a estos recuerdos de papel, gracias a la memoria prodigiosa de otras generaciones que también miran ya al pasado “desde la última vuelta del camino” en expresión barojiana.


Las calles y plazas pedroseñas, donde aquellos personajes representaron los papeles que el destino les asignó, siguen siendo las mismas, pero ahora, durante 
muchos tramos del día, suelen estar ​extrañamente solitarias, quietas y silenciosas.
El silencio y esa quietud se rompen a mitad del día cuando por la costanilla de la ​
Barriada de San Cristóbal bajan en tropel
los alumnos del Instituto de Secundaria “Anibal González”. Chichas y chicos, juntos y sin complejos, libres, mochilas a la espalda y móviles en la mano, se dispersan hacia sus casas. No hablan de arrobas ni de barreños, de catafalcos o estraperlo, de fanegas o majadales, de hisopos o matracas, de tahonas, tinados o zahúrdas: su lenguaje es el de los blogs, las webs, podcast, sms, chats, whatsapp, twitter, fake, gamer o hacker. Es el signo de los tiempos.
Han tenido clases y talleres de tecnología, de idiomas, de ciencias aplicadas, de lengua y literatura, de música o de creación audiovisual. Y sueñan con ser biólogos, médicos, ingenieros, maestros, informáticos, economistas, enfermeros, filólogos, periodistas, psicólogos o técnicos.
Tienen sus sueños pendientes.
Pero, ¿los perderán como se perdieron los sueños de Elorza, Zabalza Tajonar, Larraz, Rubio, Latorre, Guerra Sevillano o Serrano Jiménez?
¿Qué haremos, y qué harán ellos, para que sus sueños pendientes sean realidades futuras para su pueblo?
La historia nos ha dado una gran lección.

Aprovechémosla.
​
​
El Pedroso, otoño de 2017.

PRÓXIMO. Con nombres en cada apartado.
APÉNDICES: LOS DOS PODERES - PROFESORES Y MAESTROS NACIONALES - MUJERES: Más allá de sus labores - LAS HUERTAS FERACES - EL PAN Y EL VINO - TIENDAS Y TENDEROS - LISTÍN DE TELÉFONOS AÑOS 50 - MOTES, ALIAS Y APODOS - VÍCTIMAS DE LA GUERRA CIVIL - TOPONIMIA - ARCHIVOS Y BIBLIOGRAFÍA
< ANTERIOR
SIGUIENTE >
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Asociación Cultural 
    ​LA FUNDICIÓN
    ​de El Pedroso

    ​
    PULSA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PARA LEER  LOS ARCHIVOS REFERIDOS:
    ​

    LA MEMORIA PRODIGIOSA.
    ​José Mª Durán Ayo

    ARTÍCULOS DE
    José Mª Durán Ayo


    MÁS ALLÁ DE MI MEMORIA​.
    José María Odriozola Sáez


    CUADERNILLOS DEL ARCA DEL AGUA. 
    Luis Odriozola Ruiz


    Archivos del blog por MES

    Octubre 2022
    Abril 2022
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Agosto 2016

ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN