Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN

CANCIONES PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA

24/4/2020

0 Comentarios

 
Imagen
Hacemos un paréntesis en la publicación de LA MEMORIA PRODIGIOSA, para invitaros a ver la película CANCIONES PARA DESPUÉS DE UNA GUERRA.
Aunque, más que un paréntesis, digamos que es un complemento al capítulo LARGA Y DURA POSGUERRA.
Probablemente la hayas visto, o no, pero siempre es aleccionador volver sobre la vida y escuchar sonidos de aquellos que nos precedieron, y en el caso que nos trae, desde la mirada de Basilio Martín Patino que construye este, a modo de documental, con imágenes de distintos archivos, incluyendo el NODO, así como de productos y anuncios de entonces.
En cuanto al sonido, la película no tiene un narrador, solo escasos y pequeños retazos de vida que se funden con las canciones de todo tipo y que, en un magistral montaje, dan sentido a la narración que el director quiere construir, y transmitir.
​
Una película que comienza su narración en el final de la contienda, con  la imagen del Parte Oficial de Guerra del 1º de Abril, firmado en Burgos, sonando como música de fondo el 
Imagen
Cara al Sol y acaba con un zoom al rostro de un jóven Principe Juan Carlos, mientras oímos "Limosna de Amor" del cantante Juan García Guirao, una película así, decía, y sin un minuto de ausencia de canciones en todo su metraje, no debía ser ofensiva para el régimen...
Imagen
Pero sí, el resultado está cargado de "guiños" que dieron al traste con su estreno en 1971 al quedar prohibida por la censura.
​Fue ya en septiembre de 1976, a casi un año de la muerte de Franco, cuando llegaría a las pantallas.
Esperamos tenga interés para ti. 

Tomás L. Chaves Antolín
Asociación Cultural LA FUNDICÍON de El Pedroso

Imagen
Cartel oficial de la película
< ANTERIOR
SIGUIENTE >
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

    Autor

    Asociación Cultural 
    ​LA FUNDICIÓN
    ​de El Pedroso

    ​
    PULSA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PARA LEER  LOS ARCHIVOS REFERIDOS:
    ​

    LA MEMORIA PRODIGIOSA.
    ​José Mª Durán Ayo

    ARTÍCULOS DE
    José Mª Durán Ayo


    MÁS ALLÁ DE MI MEMORIA​.
    José María Odriozola Sáez


    CUADERNILLOS DEL ARCA DEL AGUA. 
    Luis Odriozola Ruiz


    Archivos del blog por MES

    Octubre 2022
    Abril 2022
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Agosto 2016

ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN