Asociacion Cultural LA FUNDICION de El Pedroso
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN

16) CHERCHEZ LA FEMME

15/3/2021

0 Comentarios

 
Imagen
Imagen
Era el pueblo, un pueblecito de Sierra Morena, verde, blanco y azul. Añade a los colores de su autonomía el azul del cielo. ¿No se les habrá olvidado?
Blanco de tanta cal, que en las paredes de las casas viejas tienen estratos a la manera de valvas de ostras.
Hubo un tiempo que tuvo lo menos tres caleras; sin duda, la mejor era propiedad de Comerrabos; pero para qué hablar de esto... todo el mundo sabe que se fue a Barcelona colocado de portero y solo viene el día de la Virgen y a coger su aceituna si la cantidad lo merece.
La cal desde hace tiempo la llevan de Constantina, aunque según me decía el calero, siempre trajeron de este pueblo cantidades apreciables en competencia con la aborigen más sebosa. Yo creo que esa competencia y su pregón lastimero y cansino, fue la que dio origen al dicho popular: ¡Tienes más "malage" que Enrique el Calero!
Y lo de cansino, razones tenía. Llevaba, según me contó, sesenta años recorriendo los dieciocho kilómetros que separan a los dos pueblos a un promedio de dos viajes por semana, con dos burros de jáquimas con bigotes y colas rapadas. ¡¡Menuda cara me puso cuando le dije que era lo mismo que si hubiese dado cinco veces y media la vuelta al mundo!!
Pues ya digo; este pueblecito que llegó a rondar las cinco mil almas en su casco original, apretado a la torre de la Iglesia, se nos ha quedado en dos mil, a consecuencia de los desarrollos, coyunturas, plataformas y demás zarandajas macroeconómicas. Y claro, con una enorme proporción de ancianos, de esos fenomenales jubilados de pueblo que ahorran con su austeridad a pesar de sus ridículas pensiones.
El partido Comunista de España que en esta villa es minoritario, ya que como se verá, no sacó el cinco por ciento del censo electoral, está dirigido por un obrero agrícola que une a sus conocimientos comprobados en las faenas del campo, un tesón doctrinario digno de todo elogio. No se me olvida que, en la Primera Comunión de su hijo, nos vendió el Mundo Obrero.
Esperaban todos que él fuese siquiera edil, ya que su candidatura flaqueaba en remos y cuartos, pero le falló el conservadurismo de los jubilados.
Esto no tendría mayor importancia que la 
desilusión de este hombre, acreedor de mejor suerte, siempre que hubiese sido una escaramuza perdida de tipo electoral. 
​Pero...ya llegamos al "cherchez la femme".

Es notoria en los pueblos la hipersensibilidad de las comadres ante el aumento de prosperidad o prestigio de sus convecinas, que se traduce en un estrechamiento de amistad, rico en solicitudes y consejas.
Era clara la inminencia de que la esposa de nuestro probo comunista, si este obtuviera un escaño, tendría que transformar su régimen de vida, medir sus palabras y sobre todo, renovar el ropero.
Para ello, yo creo que fue Fuerza Nueva, mandó a su agente secreto, vieja sibila que no dudó en señalar la importancia que, bajo la ropa, tiene una buena administración política en la modelación de los encantos femeniles.
La madre naturaleza, sabida es en ocasiones su dureza, tenía aquí preparado obstáculo muy firme. Porque, así como el futuro concejal era hombre cenceño, casi ético, ella, mujer sana, rica en partos como pobre en estatura, amén de abundante ubre que no molestó a la vista en sus años mozos, mantenía una clara esteatopigia, recuerdo de nuestros antepasados de clara factura hotentote.
Para subsanar estas abundancias no faltan recursos debidamente atendidos por el "ditero" del lugar, buen comerciante que, arropado por las vecinas acompañantes, se comprometió a corregirlo y estilizarlo todo, con las mejores calidades y sin desembolso inicial.
Un corazón de roca ha de tener la mujer que, ante tanto encaje, ballenas, filigranas y pequeñas flores astutamente colocadas, no se reblandece, y perdido el tino con los efluvios que el ditero no cesaba de insuflar con el "spray" desodorante, traspone sus cálculos hasta con deleite.
La resaca que puede ser aplicada al estado de realismo posterior a toda embriaguez, también la sufrió en forma de facturas y pagos semanales nuestra buena mujer.
No iba a tener peso la argumentación ante el marido de la necesidad de estas piezas en las recepciones con la esposa del gobernador, estando ya la derrota electoral cantada.
Me decía este buen hombre que él nunca le había puesto la mano encima ni a los hijos ni a la compañera que, si algo tenía que hacer, lo hacía con la correa.
<< ANTERIOR
SIGUIENTE >>
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Autor

    Asociación Cultural 
    ​LA FUNDICIÓN
    ​de El Pedroso

    ​
    PULSA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PARA LEER  LOS ARCHIVOS REFERIDOS:
    ​

    LA MEMORIA PRODIGIOSA.
    ​José Mª Durán Ayo

    ARTÍCULOS DE
    José Mª Durán Ayo


    MÁS ALLÁ DE MI MEMORIA​.
    José María Odriozola Sáez


    CUADERNILLOS DEL ARCA DEL AGUA. 
    Luis Odriozola Ruiz


    Archivos del blog por MES

    Octubre 2022
    Abril 2022
    Septiembre 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Febrero 2019
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Agosto 2016

ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN