ASOCIACIÓN CULTURAL PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DE EL PEDROSO
  • LA FUNDICIÓN
    • QUÉ ES
    • ¿Cómo participar? >
      • INSCRIPCIÓN >
        • Tus ideas >
          • El escudo de El Pedroso
  • EL PEDROSO
  • PAISAJE
  • HISTORIA
  • ARTE
  • Las Escuelas Nuevas
    • El origen del CCEENN
    • CCEN PLANTA BAJA >
      • Recepción
      • Galería Gertrudis
      • Sala Ingeniero Elorza
      • Biblioteca José Manuel Lara Bosch
    • CCEN PLANTA ALTA >
      • Historia de la Escritura
      • Espacio LARA
      • Galería Planeta
  • INDUSTRIA DEL HIERRO
    • Las minas de El Pedroso entre la Munigua romana y Felipe II
    • El Pedroso MINERO S XIX
    • EL Pedroso MINERO auge y decadecia
    • siglo XX MINERO
    • ARCHIVOS MINAS
  • EN SEPIA
  • CRONICAS Blog
    • LA MEMORIA PRODIGIOSA
    • MAS ALLA DE MI MEMORIA
    • JOSÉ Mª DURÁN

67) EN EL PEDROSO SE INVENTÓ UN AEROPLANO

5/5/2021

0 Comments

 
Imagen
Imagen
¡¡Y volvió!! ¡Y aterrizó en la copa de una encina con su inventor y mecánico que llevaba una pierna quebrada y a su alrededor una piara de cabras despavoridas!
Yo no había nacido, me lo dio a conocer esa gente que siempre lo ven todo.
El motor era un desecho de un Ford de pedales, dos ruedas macizas de otro automóvil Renault, al que Dios sabe quién le dio ese destino, le dotó piernas para correr hasta el barranco, la hélice hay quien dice que la fabricó Paco el de Las Coronas, otros que fue Laorden el que las afinó en madera noble. De todas formas, se ponía en marcha con una manivela y su ruido en su marcha sosegada parecía decir: tito paco, tito paco, tito paco...
Ricardo, que así se llamaba su inventor y era un hombre cauto, lo tenía maniatado a un alcornoque, no se le desmadrara en las pruebas y surgiera al valle del río Viar como bicho del plioceno.
Se sospecha que su fuselaje tapado por las chapas de un gallinero, pero que le pesaba más de un algo la morra, no estaba compensado. Algún defecto así padecía el caza ruso Polikárpov en nuestra última guerra civil. Despegó la primera vez hasta dos metros de altura y hocicó advirtiendo al mecánico que había que compensar el peso del timón de cola.
¿Más cómo solucionar desde un cortijo, y a sesenta kilómetros de Sevilla esta deficiencia? Provisionalmente la corrigió con unos adoquines y vueltas a otro ensayo, aterrizó mansamente después de elevarse algún metro más y acabar el combustible seguido
de desprenderse el contrapeso de cola.
El padre se ofuscó, la madre lloró y las gentes del pueblo supieron a voces de arriero que el cacharro de Ricardo buscó el cielo y la pierna del piloto.

Ricardo nada más llegar compró un coche de alquiler para toda la feria, últimamente fue conductor de un camión al que seguía siempre un podenco de pelo cano al que alimentaba con una hogaza de pan.
Se le requería para toda eventualidad eléctrica o motriz y él aparecía con pocas palabras y seria estatura en aquellos tiempos que todo se debía improvisar.
Fue por aquellos años cuando Don Hilario del Camino invitó al rey Don Alfonso XIII a la mayor montería en Sierra Morena y en la que su Majestad no vio un rabo. Allí está el mojón del Puerto del Rey al que los republicanos borraron, ¡Rey!
También invitaron los hermanos Camino en las Jarillas, al doctor Asuero, aquel que esculcaba por los senos y despabilaba a los ancianos, lisiados, rencos y los echaba a correr como liebres tras teclearles el trigémino.
De la cárcava del Álamo que mira a San Benito, me traje a Clemente que murió en el chozo y venía liado en una manta sobre un asno seguido de dos mujeres vestidas de negro.
Quizás por ser testigo de estos y otros acaeceres, acaso por todas estas causas, era un algo escéptico y a mi parecer melancólico el bueno de Ricardo.
​

<< ANTERIOR
SIGUIENTE >>
0 Comments



Leave a Reply.

    Autor

    Asociación Cultural 
    ​LA FUNDICIÓN
    ​de El Pedroso

    ​
    PULSA EN LOS SIGUIENTES ENUNCIADOS PARA LEER  LOS ARCHIVOS REFERIDOS:
    ​

    LA MEMORIA PRODIGIOSA.
    ​José Mª Durán Ayo


    ARTÍCULOS DE
    José Mª Durán Ayo


    MÁS ALLÁ DE MI MEMORIA​.
    José María Odriozola Sáez


    Archivos del blog por MES

    April 2022
    September 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021
    January 2021
    August 2020
    July 2020
    June 2020
    May 2020
    April 2020
    February 2019
    October 2018
    September 2018
    August 2018
    July 2018
    November 2017
    October 2017
    September 2017
    August 2017
    July 2017
    June 2017
    August 2016

ASOCIACIÓN CULTURAL LA FUNDICIÓN DE EL PEDROSO. Calle Cervantes, 28. 41360 - EL PEDROSO (Sevilla)
Email: lafundiciondeelpedroso@gmail.com
NOTA: ESTA WEB, EN TODOS SUS APARTADOS, ESTÁ ABIERTA A QUE COLABORES, AÑADIR O RECTIFICAR INFORMACIÓN, SI QUIERES HACERLO PULSA AQUÍ. GRACIAS.
Web-Design Th. Schlüsseln para LA FUNDICIÓN